Close Modal

¡Conectados!

Illustrated by Charis JB
Translated by Mariana Llanos
Look inside
Paperback
6.75"W x 10"H x 0.35"D   | 13 oz | 36 per carton
On sale Apr 29, 2025 | 136 Pages | 9780262551687
Age 13-17 years

Un grupo multirracial de amigos adolescentes aprende cómo la computación puede empoderarlos personal y políticamente, y por qué todos los estudiantes necesitan acceso a la educación en ciencias de la computación.

Esta animada novela gráfica sigue a un diverso grupo de adolescentes mientras descubren que las ciencias de la computación pueden ser divertidas, creativas e inspiradoras. Taylor, Christine, Antonio y John se comportan como adolescentes típicos: se comunican a través de interminables mensajes de texto, comparten bromas, se preocupan por el comienzo de su vida en la escuela secundaria y se ayudan mutuamente. Pero cuando un hombre negro es asesinado a tiros por la policía en su ciudad, se indignan y luego se enteran de que había sido identificado y rastreado erróneamente por un programa de inteligencia artificial. ¿Cómo puede un algoritmo ser racista? ¿Y qué es un algoritmo?

En la escuela deciden explorar las clases de computación con resultados variados. En una clase enseñan solo digitación. La clase a la que Christine se quiere unir ya no tiene cupo y la consejera escolar le sugiere que, en su lugar, tome la clase de Turismo y Hospitalidad (¿¿De veras??). Pero la clase de Antonio sí es a todo dar, y cuando Christine encuentra un programa extracurricular, deciden enseñarse unos a otros lo que aprendan. Para cuando llega el verano, cuatro amigos han descubierto que la computación los empodera tanto personalmente como en la política.

Intercalados en la narrativa hay cuadros de texto con explicaciones pertinentes a las ciencias de la computación e inspiradores perfiles de mujeres y personas de color en el campo de la tecnología (entre ellos Katherine Johnson de Hidden Figures). ¡Conectados! es una lectura esencial para los jóvenes, lectores en general, educadores y cualquier persona interesada en aprender sobre el poder de la computación, en su habilidad para causar bienestar o perjuicio, y por qué el abordaje del tema de la subrepresentación necesita ser una prioridad.
Jean J. Ryoo es ávida lectora de manga y manhwa, así como escritora e investigadora pedagógica comprometida con asegurarse de que todos los estudiantes experimenten un aprendizaje significativo e inspirador dentro y fuera de la escuela. 

Jane Margolis es investigadora pedagógica de UCLA y autora, quien promueve desde hace largo tiempo el fin de la inequidad y segregación en la enseñanza de las ciencias de la computación, por lo cual ganó en 2016 el premio White House Champion of Change. Es co-autora de Unlocking the Clubhouse y Stuck in the Shallow End, ambos publicados por MIT Press.
Available for sale exclusive:
•     Afghanistan
•     Aland Islands
•     Albania
•     Algeria
•     Andorra
•     Angola
•     Anguilla
•     Antarctica
•     Antigua/Barbuda
•     Argentina
•     Armenia
•     Aruba
•     Australia
•     Austria
•     Azerbaijan
•     Bahamas
•     Bahrain
•     Bangladesh
•     Barbados
•     Belarus
•     Belgium
•     Belize
•     Benin
•     Bermuda
•     Bhutan
•     Bolivia
•     Bonaire, Saba
•     Bosnia Herzeg.
•     Botswana
•     Bouvet Island
•     Brazil
•     Brit.Ind.Oc.Ter
•     Brit.Virgin Is.
•     Brunei
•     Bulgaria
•     Burkina Faso
•     Burundi
•     Cambodia
•     Cameroon
•     Canada
•     Cape Verde
•     Cayman Islands
•     Centr.Afr.Rep.
•     Chad
•     Chile
•     China
•     Christmas Islnd
•     Cocos Islands
•     Colombia
•     Comoro Is.
•     Congo
•     Cook Islands
•     Costa Rica
•     Croatia
•     Cuba
•     Curacao
•     Cyprus
•     Czech Republic
•     Dem. Rep. Congo
•     Denmark
•     Djibouti
•     Dominica
•     Dominican Rep.
•     Ecuador
•     Egypt
•     El Salvador
•     Equatorial Gui.
•     Eritrea
•     Estonia
•     Ethiopia
•     Falkland Islnds
•     Faroe Islands
•     Fiji
•     Finland
•     France
•     Fren.Polynesia
•     French Guinea
•     Gabon
•     Gambia
•     Georgia
•     Germany
•     Ghana
•     Gibraltar
•     Greece
•     Greenland
•     Grenada
•     Guadeloupe
•     Guam
•     Guatemala
•     Guernsey
•     Guinea Republic
•     Guinea-Bissau
•     Guyana
•     Haiti
•     Heard/McDon.Isl
•     Honduras
•     Hong Kong
•     Hungary
•     Iceland
•     India
•     Indonesia
•     Iran
•     Iraq
•     Ireland
•     Isle of Man
•     Israel
•     Italy
•     Ivory Coast
•     Jamaica
•     Japan
•     Jersey
•     Jordan
•     Kazakhstan
•     Kenya
•     Kiribati
•     Kuwait
•     Kyrgyzstan
•     Laos
•     Latvia
•     Lebanon
•     Lesotho
•     Liberia
•     Libya
•     Liechtenstein
•     Lithuania
•     Luxembourg
•     Macau
•     Macedonia
•     Madagascar
•     Malawi
•     Malaysia
•     Maldives
•     Mali
•     Malta
•     Marshall island
•     Martinique
•     Mauritania
•     Mauritius
•     Mayotte
•     Mexico
•     Micronesia
•     Minor Outl.Ins.
•     Moldavia
•     Monaco
•     Mongolia
•     Montenegro
•     Montserrat
•     Morocco
•     Mozambique
•     Myanmar
•     Namibia
•     Nauru
•     Nepal
•     Netherlands
•     New Caledonia
•     New Zealand
•     Nicaragua
•     Niger
•     Nigeria
•     Niue
•     Norfolk Island
•     North Korea
•     North Mariana
•     Norway
•     Oman
•     Pakistan
•     Palau
•     Palestinian Ter
•     Panama
•     PapuaNewGuinea
•     Paraguay
•     Peru
•     Philippines
•     Pitcairn Islnds
•     Poland
•     Portugal
•     Puerto Rico
•     Qatar
•     Reunion Island
•     Romania
•     Russian Fed.
•     Rwanda
•     S. Sandwich Ins
•     Saint Martin
•     Samoa,American
•     San Marino
•     SaoTome Princip
•     Saudi Arabia
•     Senegal
•     Serbia
•     Seychelles
•     Sierra Leone
•     Singapore
•     Sint Maarten
•     Slovakia
•     Slovenia
•     Solomon Islands
•     Somalia
•     South Africa
•     South Korea
•     South Sudan
•     Spain
•     Sri Lanka
•     St Barthelemy
•     St. Helena
•     St. Lucia
•     St. Vincent
•     St.Chr.,Nevis
•     St.Pier,Miquel.
•     Sth Terr. Franc
•     Sudan
•     Suriname
•     Svalbard
•     Swaziland
•     Sweden
•     Switzerland
•     Syria
•     Tadschikistan
•     Taiwan
•     Tanzania
•     Thailand
•     Timor-Leste
•     Togo
•     Tokelau Islands
•     Tonga
•     Trinidad,Tobago
•     Tunisia
•     Turkey
•     Turkmenistan
•     Turks&Caicos Is
•     Tuvalu
•     US Virgin Is.
•     USA
•     Uganda
•     Ukraine
•     Unit.Arab Emir.
•     United Kingdom
•     Uruguay
•     Uzbekistan
•     Vanuatu
•     Vatican City
•     Venezuela
•     Vietnam
•     Wallis,Futuna
•     West Saharan
•     Western Samoa
•     Yemen
•     Zambia
•     Zimbabwe

  • ¡Qué desastre!
  • Vacaciones de verano
  • Empieza la escuela
  • ¿Por qué necesitamos aprender ciencias de la computación?
  • Alguien como yo
  • Somos el cambio que queremos
  • Los estudiantes lideran: ciencias de la computación para todos
additional book photo
additional book photo
additional book photo

About

Un grupo multirracial de amigos adolescentes aprende cómo la computación puede empoderarlos personal y políticamente, y por qué todos los estudiantes necesitan acceso a la educación en ciencias de la computación.

Esta animada novela gráfica sigue a un diverso grupo de adolescentes mientras descubren que las ciencias de la computación pueden ser divertidas, creativas e inspiradoras. Taylor, Christine, Antonio y John se comportan como adolescentes típicos: se comunican a través de interminables mensajes de texto, comparten bromas, se preocupan por el comienzo de su vida en la escuela secundaria y se ayudan mutuamente. Pero cuando un hombre negro es asesinado a tiros por la policía en su ciudad, se indignan y luego se enteran de que había sido identificado y rastreado erróneamente por un programa de inteligencia artificial. ¿Cómo puede un algoritmo ser racista? ¿Y qué es un algoritmo?

En la escuela deciden explorar las clases de computación con resultados variados. En una clase enseñan solo digitación. La clase a la que Christine se quiere unir ya no tiene cupo y la consejera escolar le sugiere que, en su lugar, tome la clase de Turismo y Hospitalidad (¿¿De veras??). Pero la clase de Antonio sí es a todo dar, y cuando Christine encuentra un programa extracurricular, deciden enseñarse unos a otros lo que aprendan. Para cuando llega el verano, cuatro amigos han descubierto que la computación los empodera tanto personalmente como en la política.

Intercalados en la narrativa hay cuadros de texto con explicaciones pertinentes a las ciencias de la computación e inspiradores perfiles de mujeres y personas de color en el campo de la tecnología (entre ellos Katherine Johnson de Hidden Figures). ¡Conectados! es una lectura esencial para los jóvenes, lectores en general, educadores y cualquier persona interesada en aprender sobre el poder de la computación, en su habilidad para causar bienestar o perjuicio, y por qué el abordaje del tema de la subrepresentación necesita ser una prioridad.

Creators

Jean J. Ryoo es ávida lectora de manga y manhwa, así como escritora e investigadora pedagógica comprometida con asegurarse de que todos los estudiantes experimenten un aprendizaje significativo e inspirador dentro y fuera de la escuela. 

Jane Margolis es investigadora pedagógica de UCLA y autora, quien promueve desde hace largo tiempo el fin de la inequidad y segregación en la enseñanza de las ciencias de la computación, por lo cual ganó en 2016 el premio White House Champion of Change. Es co-autora de Unlocking the Clubhouse y Stuck in the Shallow End, ambos publicados por MIT Press.

Table of Contents

  • ¡Qué desastre!
  • Vacaciones de verano
  • Empieza la escuela
  • ¿Por qué necesitamos aprender ciencias de la computación?
  • Alguien como yo
  • Somos el cambio que queremos
  • Los estudiantes lideran: ciencias de la computación para todos

Photos

additional book photo
additional book photo
additional book photo
Penguin Random House Comics Retail